siempre he pensado que no hay cosa mas maravillosa que estar sentado en el pasto bajo un arbol, sintiendo el viento rozar nuestro rostro moviendo muestro cabello; apreciar una mariposa al posarse sobre una flor; oir el canto de los pajaros; u observar las estrellas en la noche.
lamentablemente acciones como estas se estan volviendo cada vez mas dificil de realizar, estamos perdiendo gran parte de la naturaleza; los prados han sido reemplazaods por edificios, por calles... cemento y mas cemento. El aire puro se esta contaminando, nos esta haciendo mal... y sin darnos cuenta nos esta matando; al igual que los mares y rios.
Al salir de nuestras casas, que es lo primero que podemos ver? vehiculos, de todo tipo; y basura, papeles tirados en el suelo.
es increíble a donde a llegado la "evolucion humana"
Estamos viviendo un calentamiento global, en el que solo algunos tratan de solucionarlo, pero ese es el problema, que TRATAN, no lo hacen, y por que? simple, nos confiamos en que otros se preocupan, este pensamiento es general, entonces... nos quedamos igual, sin ningún avance, ningún proceso.
El gobierno no se preocupa, o si lo hace no es suficiente, pero claro, no es trabajo de algunos el "salvarnos", es de todos, se que es difícil, pero debemos poner nuestra parte para solucionar algo que con concierne a todos por igual.
Que tan dificil es no contaminar? se han dado diversas sugerencias para cambiar un poco la forma en que vivimos, actuamos y pensamos.
Hay que entenderlo de una vez por todas: el mundo se esta destruyendo, y por nuestra culpa! pensemos en nuestro futuro, en nuestra vida, en nuestro hogar que es la tierra.
En vez de buscar otro lugar apto para el ser humano, busquemos la forma de salvar en lugar en el que estamos... hoy.
tengan conciencia: cada vez que reciclamos algo, cada vez que utilizamos el trasporte publico o bicicletas para transladarnos, e incluso cada vez que recogemos un papel del suelo, sirve parapara ayudar a descontaminar... y sirve para ayudarnos a nosotros mismos...
Un mundo Feliz... sobre-poblado por humanos, con ángeles en extinción.
La locura es algo normal, no existen las sorpresas, los secretos...
Los abrazos no son necesarios. Las flores aprendieron a no estorbar.
Pronto, todo oscurecerá..
Sin embargo, las nubes continúan ahí...
lunes, enero 11, 2010
jueves, enero 07, 2010
evolucion?
¿Cada cuanto tiempo nos detenemos a ver el daño que hacemos todos los días? ¿tratamos de hacer algo por cambiarlo?
Las personas reconocen que tienen tienen errores, que no somos perfectos y ésta es la excusa cada vez que hacemos algo mal, tratamos de arreglarlo, pero no va más allá de un simple intento, entonces lo dejamos ahí, como un claro ejemplo de la "imperfección humana".
No tenemos ningún interés en ser perfectos, no nos damos cuenta que ese es nuestro proposito en la vida, nosotros vivimos para mejorar, para perfeccionarnos, aunque esto no es cosa de un día para el otro. El tema de la perfección es muy amplio, al igual que nuestra existencia en el mundo, estos van muy relacionados entre sí.
Tener errores no es una excusa para el hecho de hacer llorar, sufrir a otros, ya que de ser así, no dejaríamos de hacerlo nunca. Esto es solo una forma fácil de escapar de algo; con las excusas.
Tenemos excusas para todo, tratamos, con éstas solucionar algo, que nos disculpen, nos crean.
Debemos dejarnos de hacer las cosas a medias, como por ejemplo sólo disculparnos y no cambiar. Hay que demostrar que somos seres progresistas, que evolucionan, que crecen.
No hay que "tratar" de hacer algo, simplemente hay que hacerlo.
Las personas reconocen que tienen tienen errores, que no somos perfectos y ésta es la excusa cada vez que hacemos algo mal, tratamos de arreglarlo, pero no va más allá de un simple intento, entonces lo dejamos ahí, como un claro ejemplo de la "imperfección humana".
No tenemos ningún interés en ser perfectos, no nos damos cuenta que ese es nuestro proposito en la vida, nosotros vivimos para mejorar, para perfeccionarnos, aunque esto no es cosa de un día para el otro. El tema de la perfección es muy amplio, al igual que nuestra existencia en el mundo, estos van muy relacionados entre sí.
Tener errores no es una excusa para el hecho de hacer llorar, sufrir a otros, ya que de ser así, no dejaríamos de hacerlo nunca. Esto es solo una forma fácil de escapar de algo; con las excusas.
Tenemos excusas para todo, tratamos, con éstas solucionar algo, que nos disculpen, nos crean.
Debemos dejarnos de hacer las cosas a medias, como por ejemplo sólo disculparnos y no cambiar. Hay que demostrar que somos seres progresistas, que evolucionan, que crecen.
No hay que "tratar" de hacer algo, simplemente hay que hacerlo.
la verdad humana
el ser humano es el ser más repugnante que existe en el planeta, somos mentirosos, egoístas, traidores.
todos tenemos algo en nuestro interior que nos convierte en basura, aunque no queramos reconocerlo, disfrutamos con el dolor ajeno, nos preocupamos por nuestro propio bienestar, olvidando el de los demás.
pero así como olvidamos, somos olvidados por el resto, somos manipulados, utilizados, dañados por otros.
la vida es solo eso... dolor.
nacimos para sufrir, aunque no nos guste, aunque queramos serlo, nadie es feliz de verdad, vivimos en un mundo donde la palabra felicidad, es solo eso.... una palabra.
estamos condenados a la soledad, nosotros mismo lo provocamos, con nuestros actos, con lo que decimos.
las personas están seguras que pasando a llevar al resto seremos mejores, admirados, es por estos pensamientos que nos seguimos hundiendo, y simplemente no queremos salir a flote. todo a nuestro alrededor nos hace deprimirnos, nos impide ser feliz y nosotros mismos formamos aquello.
simplemente el ser humano no sirve para ser feliz y es él el que provoca, a si mismo y a los demás, dolor. somos detestables.
todos tenemos algo en nuestro interior que nos convierte en basura, aunque no queramos reconocerlo, disfrutamos con el dolor ajeno, nos preocupamos por nuestro propio bienestar, olvidando el de los demás.
pero así como olvidamos, somos olvidados por el resto, somos manipulados, utilizados, dañados por otros.
la vida es solo eso... dolor.
nacimos para sufrir, aunque no nos guste, aunque queramos serlo, nadie es feliz de verdad, vivimos en un mundo donde la palabra felicidad, es solo eso.... una palabra.
estamos condenados a la soledad, nosotros mismo lo provocamos, con nuestros actos, con lo que decimos.
las personas están seguras que pasando a llevar al resto seremos mejores, admirados, es por estos pensamientos que nos seguimos hundiendo, y simplemente no queremos salir a flote. todo a nuestro alrededor nos hace deprimirnos, nos impide ser feliz y nosotros mismos formamos aquello.
simplemente el ser humano no sirve para ser feliz y es él el que provoca, a si mismo y a los demás, dolor. somos detestables.
dos palabras...
¿cómo es posible que dos palabras alegren tanto, cuando tambien pueden causar tanto daño?
dos simples palabras, que separadas no tienen gran importancia pero que juntas significan mucho.
dos palabras, capaces de unir personas , formar lazos, de traerle felicidad a quien las recibe, capaces de crear ilusiones, esperanzas, capaces de expresar un sentimiento. pero tambien capaces de romperle el corazon a alguien.
dos palabras, que para poder decirlas, y que sean verdad, es necesario sentirlas anteriormente, ya que si no es asi se puede herir al otro.
dos palabras, usadas para expresar algo hermoso al resto. aunque tambien para mentir, para manipular, para sacar provecho de algo. o simplemente utilizadas por lastima, por pena.
dos palabras, que ahora se le han quitado importancia, diciendolas precipitadamente, y a cualquera.
dos simples y complicadas palabras: te quiero...
dos simples palabras, que separadas no tienen gran importancia pero que juntas significan mucho.
dos palabras, capaces de unir personas , formar lazos, de traerle felicidad a quien las recibe, capaces de crear ilusiones, esperanzas, capaces de expresar un sentimiento. pero tambien capaces de romperle el corazon a alguien.
dos palabras, que para poder decirlas, y que sean verdad, es necesario sentirlas anteriormente, ya que si no es asi se puede herir al otro.
dos palabras, usadas para expresar algo hermoso al resto. aunque tambien para mentir, para manipular, para sacar provecho de algo. o simplemente utilizadas por lastima, por pena.
dos palabras, que ahora se le han quitado importancia, diciendolas precipitadamente, y a cualquera.
dos simples y complicadas palabras: te quiero...
el suicidio
No veo cual es el problema de que alguien quiera quitarse la vida. Todo el mundo dice que es algo de cobardes, por querer escapar de los problemas.
¿acaso cada uno no es libre de elegir que quiere hacer con su vida? Y si lo que quiere es matarse, ¿que problema hay?
Uno no toma decisiones como estas por nada, habrá alguna razón de peso para llegar a ese extremo.
Además, ¿que es la muerte? Solo el traspaso del alma a otro cuerpo. Así que no es gran cosa suicidarse.
Suicidio, auto eliminarse, yo no los encuentro actos tan terribles, son solo el resultado (a veces certero) de una vida sin sentido. El único problema que encuentro es que a lo mejor las personas cercanas a nosotros sufran, pero eso es algo que pasa con el tiempo.
Pero esa es solo mi opinión, al igual que las siguientes:
-yo opino que es de cobarde suicidarse, por muy mal que uno esté, tiene que enfrentar las cosas. Lo encuentro muy bajo.
-que es una salida rápida de tus problemas pero que no es la verdadera salida.
-es algo muy sencillo y fácil para morir una gran opción
-depende si para la persona que lo esta pensando, y la situación por la que esta pasando, por eso depende de la situación
-es una forma fácil de solucionar los problemas, es cobarde y egocéntrico porque solo estamos pensando en nuestros problemas que creemos que son graves pero al fin y al cabo todo tiene solución y no estamos pensando en la gente que nos rodea, que nos quiere.
Bueno, esas son las opiniones de gente que conozco, a las que les agradezco por colaborar.
¿acaso cada uno no es libre de elegir que quiere hacer con su vida? Y si lo que quiere es matarse, ¿que problema hay?
Uno no toma decisiones como estas por nada, habrá alguna razón de peso para llegar a ese extremo.
Además, ¿que es la muerte? Solo el traspaso del alma a otro cuerpo. Así que no es gran cosa suicidarse.
Suicidio, auto eliminarse, yo no los encuentro actos tan terribles, son solo el resultado (a veces certero) de una vida sin sentido. El único problema que encuentro es que a lo mejor las personas cercanas a nosotros sufran, pero eso es algo que pasa con el tiempo.
Pero esa es solo mi opinión, al igual que las siguientes:
-yo opino que es de cobarde suicidarse, por muy mal que uno esté, tiene que enfrentar las cosas. Lo encuentro muy bajo.
-que es una salida rápida de tus problemas pero que no es la verdadera salida.
-es algo muy sencillo y fácil para morir una gran opción
-depende si para la persona que lo esta pensando, y la situación por la que esta pasando, por eso depende de la situación
-es una forma fácil de solucionar los problemas, es cobarde y egocéntrico porque solo estamos pensando en nuestros problemas que creemos que son graves pero al fin y al cabo todo tiene solución y no estamos pensando en la gente que nos rodea, que nos quiere.
Bueno, esas son las opiniones de gente que conozco, a las que les agradezco por colaborar.
las almas gemelas
Las personas creen que el tener un alma gemela, va ligado con el romanticismo, están en un gran error, aunque a estas almas las une el amor no necesariamente tienen que ser novios o esposos, sino que pueden ser amigos, padre e hijo, hermanos, etc.
Las almas gemelas son almas que han pasado varias vidas juntas, entre estas hay una gran afinidad, es por eso que al verse, algunos creen conocerse desde toda la vida, aunque sea al primer encuentro.
Todos tenemos un alma gemela, y no solo una, tenemos muchas, tantas que no las conocemos a todas.
Para ser almas gemelas no es necesario tener un lazo biológico, hay personas que tienen como alma gemela a su padre o madre adoptivos, o incluso a su profesor del colegio.
esto es una muestra de que las casualidades no existen, todos tenemos algo por que pasar, algo pensado anteriormente por nosotros mismos, para nuestro propio crecimiento, o para ayudar a otros a crecer, estos otros son las almas gemelas.
Las almas gemelas son almas que han pasado varias vidas juntas, entre estas hay una gran afinidad, es por eso que al verse, algunos creen conocerse desde toda la vida, aunque sea al primer encuentro.
Todos tenemos un alma gemela, y no solo una, tenemos muchas, tantas que no las conocemos a todas.
Para ser almas gemelas no es necesario tener un lazo biológico, hay personas que tienen como alma gemela a su padre o madre adoptivos, o incluso a su profesor del colegio.
esto es una muestra de que las casualidades no existen, todos tenemos algo por que pasar, algo pensado anteriormente por nosotros mismos, para nuestro propio crecimiento, o para ayudar a otros a crecer, estos otros son las almas gemelas.
como somos
Todos somos iguales, seres espirituales, que nunca mueren. Pero a medida que aprendemos y nos superamos vamos cambiando: algunos son pacientes, otros son más solidarios, etc. entonces no somos tan iguales, en algo nos diferenciamos: cuando "morimos"solo pasamos de un cuerpo a otro, por que el que estábamos usando ya no nos sirve. De esta y de otras formas el cuerpo nos estorba.
El cuerpo es solo material, no perdura en el tiempo, pero hay personas que se obsesionan con verse bien físicamente, y olvidan lo esencial (el alma)
El cuerpo no nos permita conocernos, solo tiene 5 pequeñas ventanitas (el gusto, el tacto, el oído, el olfato, y la vista) pero que no nos muestran la realidad, muestran solo cosas engañosas, y que fácilmente pueden caer en vicios (sexo, drogas, etc.)
El cuerpo solo nos oculta la verdad, incluso la de nosotros mismos. Lo físico es una pantalla que nos sirve para distorsionar lo que de verdad sentimos.
La superficialidad es muy abundante hoy en día, hay muchas personas que solo les importa lo de afuera (la apariencia física) y se dejan influenciar tanto con esto, que llagan a lastimar a los otros, es por eso que existe el rechazo entre las personas, incluso cuando apenas se ven.
Lo material, lo físico solo lastima, y hace crecer la avaricia de la gente.
El cuerpo es solo material, no perdura en el tiempo, pero hay personas que se obsesionan con verse bien físicamente, y olvidan lo esencial (el alma)
El cuerpo no nos permita conocernos, solo tiene 5 pequeñas ventanitas (el gusto, el tacto, el oído, el olfato, y la vista) pero que no nos muestran la realidad, muestran solo cosas engañosas, y que fácilmente pueden caer en vicios (sexo, drogas, etc.)
El cuerpo solo nos oculta la verdad, incluso la de nosotros mismos. Lo físico es una pantalla que nos sirve para distorsionar lo que de verdad sentimos.
La superficialidad es muy abundante hoy en día, hay muchas personas que solo les importa lo de afuera (la apariencia física) y se dejan influenciar tanto con esto, que llagan a lastimar a los otros, es por eso que existe el rechazo entre las personas, incluso cuando apenas se ven.
Lo material, lo físico solo lastima, y hace crecer la avaricia de la gente.
tristeza... o vacio?
he estado pensando: que es mejor, la tristeza o el vacio? es verdad que la tristeza lastima, uno sufre, etc, pero el vacio es desesperante, a demas uno no puede sentir nada, o si?
yo se que la mejor respuesta es: lo mejor es la alegria, la felicidad, pero si uno ya no puede ser feliz?
si uno ha sufrido mucho y hace mucho tiempo que no experimenta la alegria obiamente siente tristeza y la manifiesta de cualquer modo, cortandose, escribiendo, etc. como se le ocurra. y eso de alguna manera ayuda, pero cuando ya no aguantan mas no quieren sentir nada osea vacio, indiferencia, entonces la tristeza no es buena pero tampoco es mala, ya que uno aprende mucho de ella.
por otro lado el vacio hace que uno no sufra mucho ya que no se siente nada uno esta tranquilo, pero llega un momento en que uno empieza a sentir, o a querer sentir: ya sea tristeza o rabia, siente algo, entonces ya no es vacio. a unque el vacio impide que uno se haga daño a si mismo, pero uno al final comienza a enloquecer.
entonces quedo en lo mismo, sin respuesta...que pensaran los otros??
yo se que la mejor respuesta es: lo mejor es la alegria, la felicidad, pero si uno ya no puede ser feliz?
si uno ha sufrido mucho y hace mucho tiempo que no experimenta la alegria obiamente siente tristeza y la manifiesta de cualquer modo, cortandose, escribiendo, etc. como se le ocurra. y eso de alguna manera ayuda, pero cuando ya no aguantan mas no quieren sentir nada osea vacio, indiferencia, entonces la tristeza no es buena pero tampoco es mala, ya que uno aprende mucho de ella.
por otro lado el vacio hace que uno no sufra mucho ya que no se siente nada uno esta tranquilo, pero llega un momento en que uno empieza a sentir, o a querer sentir: ya sea tristeza o rabia, siente algo, entonces ya no es vacio. a unque el vacio impide que uno se haga daño a si mismo, pero uno al final comienza a enloquecer.
entonces quedo en lo mismo, sin respuesta...que pensaran los otros??
Suscribirse a:
Entradas (Atom)